¿Qué es El piojito silbón?

Primero que todo y antes que nada, el piojito silbón es una especie de pájaro cuyo nombre científico es Camptostoma obsoletum y habita una gran variedad de ambientes. Es un pequeño tiránido muy vocal, y uno de sus cantos es como un trino o “risita” descendente.  

Elegimos esta especie para dar nombre a una revista de comunicación pública de las ciencias vinculadas a la naturaleza -principalmente al mundo de las aves- y también de poesía e ilustración. Creemos que el arte y la ciencia van de la mano, ambas se practican jugando; solo hay que buscar las maneras de mantener la curiosidad y la imaginación encendidas.

Entonces, esta revista… ¿es para niñxs? ¿para maestrxs? ¿es para madres y padres interesadxs en la naturaleza? ¿para ecologistas? ¿para entusiastas del naturalismo? ¿para divulgadores científicos? ¿para observadores de aves? ¿para mediadores de literatura infantil? ¿para poetas o artistas?

El Piojito Silbón es para TODXS lxs que nombramos y también para todas las personas que quieran (re)conectarse con la naturaleza y aprender de ella.

Las aves son parte de la fauna silvestre más visible, las podemos observar desde las ventanas las casas o departamentos en la ciudad; esto las convierte en una puerta de ingreso hacia el conocimiento del mundo natural; y como es sabido, a medida que conocemos, vamos descubriendo el rol fundamental de cada ser vivo en el equilibrio de los ecosistemas; esto hace que comencemos a interesarnos en ellos, a construir una relación y a desear protegerlos. Esto es la conservación: conocer para respetar, valorar y cuidar.

Cuando empezamos a prestar atención a los pequeños insectos, a las flores, a los pájaros que oímos cantar, a los comportamientos o transformaciones de las plantas, a las estaciones o a los cambios en el ambiente, se abre un mundo infinito ante nosotros; una ventana que no se cerrará más.


Piojito Silbón (Camptostoma obsoletum) | Ilustración de María Zeta